

En la imagen podemos apreciar el movimiento del planeta en el transcurso de un año, la imagen superior tomada en Junio de 2007 cuando se encontraba en la constelación de Ophiuchus y la inferior anoche día 24 de Junio de 2008 cuando había pasado a la constelación de Sagitarius. Por lo que la posición que ocupa en las fotografías se repetirá los años 2019 y 2020.
La nebulosidad que se aprecia en las imágenes corresponde a al centro de nuestra Galaxia
Este tipo de fotografías están al alcance de todo el mundo y no necesita de equipos especiales. Solamente precisamos de un trípode y una cámara que tenga la posibilidad de efectuar exposiciones de varios segundos (B). Colocamos la cámara en el trípode, la dirigimos a la zona que queramos fotografiar, mantenemos el obturador abierto unos segundos (en este caso 20”) y nada mas.
Este es procedimiento por el que debemos empezar, para efectuar nuestras primeras astrofotografías, (cuidado que engancha).